Archivo de la categoría: Uncategorized

Madrid Desaparecido: Fábrica Gal

Una historia muy interesante. ¿Alguien sabe qué fue del archivo?

Gato por Madrid

Una de las puertas de acceso a la fábrica

La célebre fábrica de perfumes y jabones de Gal se inauguró en 1899 en la calle Ferraz número 25, esquina a Quintana. En 1915 se trasladó al paseo de San Bernardino (Isaac Peral). Ocupaba un solar con forma de polígono irregular y nueve lados de cerca de cinco mil metros cuadrados.

Constaba con dos sectores, uno dedicado a laboratorio, oficinas, archivo y vivienda del gerente de la Sociedad, y otro con naves adosadas al edificio principal en donde estaban los talleres y almacenes. Fue premio de arquitectura en 1915 por su estilo neomudéjar.

Aunque la fábrica fue restaurada de los grandes destrozos que sufrió en la Guerra Civil, en 1963 fue demolida y en su solar se construyó, en 1972, el complejo residencial Galaxia, obra de Antonio Lamela. En la otra esquina de Isaac Peral con Fernández de los Ríos subsiste…

Ver la entrada original 197 palabras más

Anuncio publicitario

Meme archivero. La documentación no caduca a los 5 años

Manual de estilo para #archifrikis

Manual para #archifrikis

Copia de Manual para #archifrikis

Orgullo archivero

Ojo al cerrojo

Había pensado escribir un post sobre el asunto, pero creo que Alan lo explica muy bien.
Vuelvo a reiterar mi apoyo a los compañeros de @ArchiMiles que tuvieron el valor de hacerlo público. ACAL también ha publicado un comunicado:

http://www.acal.es/index.php/actualidad/item/2186-acal-contra-las-limitaciones-a-la-consulta-de-documentos-de-la-guerra-civil-espanola-en-el-archivo-general-militar-de-avila
Me alegro de que el tema haya captado el interés de la prensa y público general y haya pasado las fronteras del reducido mundo de los «archifrikis».

Alan Capellades Riera

Técnico superior de archivo del Archivo Histórico de Terrassa – Archivo Comarcal del Vallès Occidental

926234144

La semana pasada asaltó a la comunidad archivística un hecho gravísimo: la denegación de acceso a documentación de la Guerra Civil que hasta ahora era de libre acceso.

Desde el día 2 de abril los responsables del Instituto de Historia y Cultura Militar, responsable orgánico del Archivo General Militar de Ávila donde se custodian los fondos del Ejército de Tierra relativos a la Guerra Civil Española y la División Azul, entre muchos otros (cuadro de fondos), han ordenado denegar el acceso a aquellos documentos que tengan alguna marca de restricción de origen, es decir, los sellos de reservado, secreto o alto secreto. La dificultad que implica la aplicación de este criterio, posiblemente ha supuesto que desde el mismo día 2 de abril no se atienda al público sin cita…

Ver la entrada original 552 palabras más

Los archivos del Trono de Hierro #GoT

Aviso a todos los #archifrikis y fans de #JuegoDeTronos en el número 106 de «Archivamos» tenéis un artículo que os interesará leer «Los archivos del trono de hierro»
https://t.co/UOCzyz0q6N

Escrito a seis manos, las mías incluidas
@AsociacionACAL
#Archivos https://t.co/81qIvp0bC1

4 de octubre #AskanArchivist

El día está terminando pero aún tenéis tiempo de preguntar a un archivero #askanArchivist

Tienes más información en:

http://www.archivoz.es/askanarchivist-day-ya-esta-aqui/

#Archivosparalagente consigue ser TT en Twitter el 9 junio 2017. Mi estrategia

Una vez más para celebrar el Día Internacional de los Archivos se lanzó una campaña en Twitter para conseguir ser TT con un hashtag elegido por los archiveros. Este año fue #Archivosparalagente además de #IAD17 lanzado por el ICA.

Se tuitearon cientos de mensajes relacionados con los archivos y el lema de este año.

Gracias al trabajo de todos se consiguió ser TT 😄

Mi aportación fue preparar un par de tuits con imágenes y logos relacionados con la archivística y el mundo friki siguiendo la estela de @sonsofarchives y @jlmuñozr, programarlos a intervalos regulares con tweetdeck y retuitear otros mensajes con el mismo hashtag.

Algunos los traduje al inglés para conseguir mayor visibilidad

Y siempre un buen momento para reivindicarnos.

¿Todo preparado para el 9 de junio?

Comunicado de David Fricker para el Día Internacional de los Archivos 2017

fr_mockupEstimados colaboradores,

Les pido gentilmente que agenden el 9 de junio para celebrar el Día Internacional de los Archivos 2017.

El Día Internacional de los Archivos ofrece una excelente oportunidad para presentar su trabajo, resaltar el perfil de algún colega o para explicar la importancia de la función que los archivos tienen en nuestra sociedad. Los invito a que planifiquen una celebración por el Día Internacional de los Archivos en relación al tema: “Archivos, Ciudadanía e Interculturalismo”.

Su celebración puede incluir una exhibición, una presentación con diapositivas o de una película; ¡No hay límites, sólo los que les ponga su imaginación! Para ayudarlos el ICA ha creado un Kit de Comunicación que les permite personalizar sus posters, marcapáginas y postales.

Compártanos sus posters personalizados y la información correspondiente a su evento: ésta será mostrada en el Mapamundi del Día Internacional de los Archivos del ICA o publicada en las actualidades. ¡No dejen pasar esta oportunidad de poder presentar su trabajo ante la mirada de una gran audiencia!

Por favor, no olviden compartirnos las fotos de su celebración, las fotos compartidas el año pasado nos dieron una visión espectacular de la diversidad y la creatividad de los archivistas y los gestores de documentos.

¡Ya tengo ganas de ver sus propuestas!

 

David Fricker
President ICA

 

Ahora también en Tumblr

Después de Twitter y Pinterest (además de este blog que prometo revitalizar y actualizar más a menudo),  he llegado a Tumblr. No sé si duraré mucho, si seré constante, pero de momento allí estoy. 

https://balduqueando20.tumblr.com

¿Cuál es vuestra experiencia con Tumblr?

A %d blogueros les gusta esto: